Convenios

Convenio entre Soziolinguistika Klusterra y Euskarabidea

El objetivo del convenio es colaborar en la realización de estudios e investigaciones estadísticas que contribuyan a la recuperación y normalización del euskera para obtener datos demolingüísticos actualizados, evaluar la situación del euskera en Navarra y conocer la evolución de la realidad sociolingüística, entre otros aspectos. Los datos obtenidos en las mediciones e investigaciones servirán de base para la elaboración de una política adaptada a la realidad sociolingüística. Al igual que el año pasado se han financiado tres proyectos.

El primer proyecto es el Uso de las Lenguas de la Calle. El año pasado se realizaron trabajos de campo para medir el uso de las lenguas en la calle. Este año Soziolinguistika Klusterra realizará un análisis e informe de los datos y, al mismo tiempo, difundirá los resultados.

Uno de los indicadores significativos para valorar el uso de las lenguas es su uso, y esta investigación permitirá conocer su evolución a nivel local. Además, se utilizan los datos obtenidos para alimentar el Sistema de Indicadores de Euskera (EAS) y para que las instituciones locales, los agentes sociales y la ciudadanía tengan un conocimiento riguroso de la realidad sociolingüística.

En el segundo proyecto que se financiará se analizarán las prácticas y vivencias lingüísticas de los niños y niñas de la zona vascófona. En 2022 se realizarán entrevistas, grupos de discusión, dinámicas con el alumnado, transcripción de datos y análisis de la información.

El tercero es el proyecto de investigación Aldahitz. En el 2022 se incluirá la difusión de las metodologías incluidas en el proyecto (EUSLE, ULERRIZKETA, ULER-SAIOAK); organización de experiencias piloto para la aplicación de metodologías en diferentes ámbitos sociales; trabajos relacionados con el desarrollo de las bases teórico-metodológicas del proyecto; evaluación de metodologías; revisión y elaboración de materiales y soportes didácticos; elaboración de materiales divulgativos, formación del personal.

Atrás