Carta Europea de las lenguas regionales y minoritarias

Eurocarta

La Carta europea de las lenguas regionales o minoritarias es un tratado internacional adoptado el 25 de junio de 1992 con rango de convención por el Comité de Ministros del Consejo de Europa y firmada el 5 de noviembre del mismo año por once estados miembros, entre ellos el español, que la ratificó el 9 de abril de 2001.

Se trata del principal instrumento jurídico internacional con el que actualmente contamos en Europa para la protección de las lenguas minoritarias, cuya aplicación y desarrollo están en manos del Consejo de Europa. 

Para que la Carta resulte aplicable a cada Estado, éste deberá previamente haberla ratificado. Así pues, la “Eurocarta” está en vigor en nuestra comunidad autónoma en lo que al euskera se refiere.

Si quieres conocer su contenido, accede al la eurocarta haciendo clic en este texto:La Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias

Evaluación de la Carta Europea de las Lenguas

La parte IV de la Eurocarta regula el seguimiento de su aplicación. Los estados que la ratifican han de presentar un informe al año siguiente de la entrada en vigor de la Carta y posteriormente elaborar informes en intervalos de tres años. Esos informes son evaluados por el Comité de Expertos del Consejo de Europa que recaban también información in situ y a través de los datos facilitados por organismos y asociaciones legalmente constituidas. Con todo ello, el Comité de Expertos elabora un informe y las propuestas para que el Comité de Ministros prepare sus recomendaciones. Finalmente, los informes se hacen públicos.

En la página web del Consejo de Europa se recoge el proceso de seguimiento de la Carta estado por estado. El proceso de seguimiento del Estado español desde la ratificación de la Carta puede consultarse en dicha web que se encuentra aquí: página web de seguimiento de la Carta estado por estado.

El Gobierno de Navarra ha tramitado el último informe de cumplimiento de la carta, el correspondiente al periodo 2014-2016. Se encuentra descargable en este enlace: V. informe periódico

El Gobierno central, por su parte, ha enviado el informe completo que le compete: Quinto informe sobre el cumplimiento en España de la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias del Consejo de Europa 2014-2016 

Aplicación de la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias en Navarra. Informe complementario del Gobierno de Navarra sobre el V periodo de evaluación (2014 – 2016) (Versión en euskera / Versión en castellanoVersión en inglés)

NOVEDADES:

  • publicado el informe de evaluación correspondiente al periodo 2014-2016 en este enlace
  • Presentado el informe de recomendaciones en francés del Comité de Ministros del Consejo de Europa